Este sitio web utiliza cookies. Le informamos que utilizamos cookies propias, técnicas y de terceros para garantizar la facilidad de uso y un alto nivel de funcionalidad. Al continuar navegando, acepta el uso de cookies.

Tienes derecho a condiciones de trabajo y vida decentes. La ITF y sus sindicatos afiliados de todo el mundo alcanzan acuerdos con los empleadores de cruceros que establecen estándares para las condiciones de trabajo y vida a bordo. Los detalles varían entre los acuerdos, pero aquí hay algunos estándares típicos:

  • Tienes derecho a trabajar y vivir en un entorno libre de acoso e intimidación, ya sea sexual, racial o de otro tipo.
  • El horario normal de trabajo es de ocho horas al día, de lunes a viernes.
  • Las horas extras deben ser pagadas.
  • Deberías tener 10 horas de descanso en cualquier período de 24 horas; y 77 horas en cualquier período de siete días.
  • Deberías recibir siete días (mínimo tres) de licencia pagada por cada mes de servicio.
  • Al final de tu servicio, la compañía debería cubrir los costos para que regreses a casa.
  • Si eres dado de baja debido a enfermedad o lesión, tienes derecho a tratamiento médico (incluida la hospitalización) a expensas de la compañía durante el tiempo que sea necesario.
  • Si resultas lesionado como resultado de un accidente a bordo, tienes derecho a paga por enfermedad y compensación.
  • Si quedas embarazada, tienes derecho a al menos 14 semanas de pago por maternidad.
  • Tienes derecho a unirte a un sindicato.

Hay muchos más detalles en los acuerdos sindicales reales. Para obtener más información sobre los términos y condiciones mínimos que deben tener las tripulaciones de cruceros, consulta los acuerdos modelo de la ITF utilizando los enlaces en el lado derecho de esta página. Si se violan tus derechos laborales, por ejemplo, si no has recibido tu salario o has sido despedido injustamente, puedes contactar a un inspector de la ITF o a un sindicato marítimo local, utilizando el enlace en el lado derecho de esta página. Para averiguar si hay un acuerdo sindical que cubra el crucero en el que trabajas o esperas unirte, puedes contactar a la ITF.

Resolución de problemas:

Si hay un acuerdo de la ITF en vigor, un miembro de la tripulación debe esperar que el empleador lo cumpla. Si surge un problema, la persona afectada debe contactar a un inspector de la ITF o a un representante de un sindicato marítimo local. Muchos puertos tienen inspectores o representantes a mano. Antes de embarcarse como miembro de la tripulación en un crucero, un marinero debe verificar si hay un acuerdo sindical en vigor. La ITF tiene detalles de todos sus acuerdos y los barcos que cubren.

Otras organizaciones:

Grupos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Marítima Internacional (OMI) también están involucrados con los derechos laborales en los cruceros. La ITF representa a los miembros de la tripulación en las reuniones de ambos grupos.

 

¿Has trabajado en un crucero? ¿Tienes alguna anécdota que compartir? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Call us:
00381638321811
00381615005028
(WhatsApp & Viber)

Members of:
International
SEAFARERS UNION